top of page

Noticias                                                                

Mayo 2019

PROGRAMA MATICES DE UNA MISMA HISTORIA
 

Ya comenzó el Programa Matices de Una Misma Historia en las comunas de Estación Central e Independencia. El Programa busca mejorar la percepción en torno a la diversidad cultural, entregando un espacio comunitario para procesar los rápidos cambios culturales derivados de la migración en los últimos años.

Vecinas y vecinos de todas las edades han compartido sus historias a través del Teatro Playback, en emotivos encuentros barriales y escolares.

Participan: Fundación Padre Alberto Hurtado, Escuela Alberto Hurtado, Escuela Camilo Mori, Escuela Unión Lationamericana, Programa Quiero Mi Barrio.

Más sobre el Programa Matices AQUÍ 

LOGO ministerio.png

Mayo 2019

PROGRAMA LECTURA Y EMOCIONES
 

Durante mayo comenzó el Programa Lectura y Emociones, que capacitará a docentes y familias de 6 escuelas de Puerto Natales (Región de Magallanes) y Olivar (Región de O´Higgins). 

El Programa formará a cerca de 120 mediadores de la lectura, quienes en su mayoría ya participaron de la primera versión del Programa y se encuentran profundizando en los conocimientos aprendidos. 

El Programa entrega herramientas a través de tres talleres: Lectura en Voz Alta, Lectura y Emociones, y Comprensión Lectora.

Este Proyecto es financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.

Más sobre este Programa AQUÍ 

Noviembre 2018

Ya están disponibles en DVD Tutoriales de Fomento Lector y Educación Emocional

Hemos generado este formato para aquellas escuelas y familias que tienen poco acceso a internet.

Les recordamos que estos tutoriales están publicados en nuestro canal de Youtube para aportar a mejorar la educación de niños, niñas y jóvenes.

Noviembre 2018

CUIDANDO A NUESTROS EQUIPOS
 

Se acerca fin de año y sabemos que muchas organizaciones se preocupan del bienestar de sus equipos.  La promoción del auto-cuidado  es una estrategia necesaria para la búsqueda del bienestar integral en la vida cotidiana y el desarrollo humano. Incorporar este ámbito a nuestras prioridades es parte de los valores que nos caracterizan como Organizaciones Solidarias.

La salud emocional y relacional brinda un apoyo fundamental al cuidado y la mantención de la energía de los equipos, previniendo efectos como la desmotivación, conflictos internos y el estrés.

Los Talleres de Auto-cuidado de Fundación Quien Cuenta Eres Tú están enfocados a organizaciones sociales, educativas y de salud. 

Los miembros de la Comunidad de Organizaciones Solidarias tienen 20% de descuento.

Revisa aquí los Talleres de Auto-cuidado que ofrecemos

Octubre 2018

Tenemos nueva web

Les invitamos a visitar nuestra nueva web, en ella podrán encontrar información detallada sobre nuestros Programas, tutoriales de fomento lector y educación emocional, entre otros.

Octubre 2018

Proyecto CONVERGENCIA pasa a segunda etapa de Impacta Migraciones.


Convergencia: Escuela de Mediadores Interculturales, es un proyecto de Fundación Quien Cuenta Eres Tú y pasó a la segunda etapa de esta convocatoria de Laboratorio de Gobierno.

Fuimos 20 seleccionados de entre más de 120 propuestas. No pasamos a la etapa final pero seguimos trabajando para hacer este sueño realidad y entregar una herramienta de trabajo comunitario a jóvenes del sistema educativo público. Para esto formamos un equipo que incluye a Claudia Tranchino como experta en innovación en la educación y a Rut Bracamonte como Mediadora Intercultural.

Agosto 2018

Revisa AQUÍ  nuestra Fecu Social 2017

La Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS) que agrupa a más de 150 instituciones que buscan contribuir a mejorar la vida de las personas más vulnerables de Chile, ha diseñado el formato Fecu para presentar  los resultados anuales de instituciones sin fines de lucro. Este formato pretende contribuir a la transparencia del trabajo de estas instituciones, entregando la información mínima que responda a los requerimientos de la sociedad.

En este documento podrán ver los resultados de Quien Cuenta Eres Tú durante el 2017, incluyendo número de beneficiados, estados financieros y memoria anual.

 

Estamos felices de haber contribuido a mejorar la educación de 882 niños y niñas y sus profesores!

Agosto 2018

Revisa AQUÍ  nuestra Fecu Social 2017

La Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS) que agrupa a más de 150 instituciones que buscan contribuir a mejorar la vida de las personas más vulnerables de Chile, ha diseñado el formato Fecu para presentar  los resultados anuales de instituciones sin fines de lucro. Este formato pretende contribuir a la transparencia del trabajo de estas instituciones, entregando la información mínima que responda a los requerimientos de la sociedad.

En este documento podrán ver los resultados de Quien Cuenta Eres Tú durante el 2017, incluyendo número de beneficiados, estados financieros y memoria anual.

 

Estamos felices de haber contribuido a mejorar la educación de 882 niños y niñas y sus profesores!

Julio 2018

 

Concluyen Programas de Fomento Lector y Educación Emocional en escuelas de Natales y Olivar. Entre abril y junio estuvimos en escuelas de Natales y Olivar trabajando con niños, niñas, docentes y familias. En total los dos Programas beneficiaron a 902 personas que participaron de capacitaciones y talleres creativos. Las escuelas que participaron en Natales fueron Juan Ladrilleros, Santiago Bueras, Jardín Infantil Javiera Carrera, Escuela Fronteriza Villa Dorotea y Escuela Ramón Serrano de Cerro Castillo. En Olivar participaron las escuelas María Villalobos, Gultro y Nuestra Señora de la Merced.
Estos Programas fueron realizados gracias al Fondo del Libro y Fondart Regional 2018.

Julio 2018

 

Concluyen Programas de Fomento Lector y Educación Emocional en escuelas de Natales y Olivar. Entre abril y junio estuvimos en escuelas de Natales y Olivar trabajando con niños, niñas, docentes y familias. En total los dos Programas beneficiaron a 902 personas que participaron de capacitaciones y talleres creativos. Las escuelas que participaron en Natales fueron Juan Ladrilleros, Santiago Bueras, Jardín Infantil Javiera Carrera, Escuela Fronteriza Villa Dorotea y Escuela Ramón Serrano de Cerro Castillo. En Olivar participaron las escuelas María Villalobos, Gultro y Nuestra Señora de la Merced.
Estos Programas fueron realizados gracias al Fondo del Libro y Fondart Regional 2018.

Julio 2018

 

Concluyen Programas de Fomento Lector y Educación Emocional en escuelas de Natales y Olivar. Entre abril y junio estuvimos en escuelas de Natales y Olivar trabajando con niños, niñas, docentes y familias. En total los dos Programas beneficiaron a 902 personas que participaron de capacitaciones y talleres creativos. Las escuelas que participaron en Natales fueron Juan Ladrilleros, Santiago Bueras, Jardín Infantil Javiera Carrera, Escuela Fronteriza Villa Dorotea y Escuela Ramón Serrano de Cerro Castillo. En Olivar participaron las escuelas María Villalobos, Gultro y Nuestra Señora de la Merced.
Estos Programas fueron realizados gracias al Fondo del Libro y Fondart Regional 2018.

Julio 2018

 

Concluyen Programas de Fomento Lector y Educación Emocional en escuelas de Natales y Olivar. Entre abril y junio estuvimos en escuelas de Natales y Olivar trabajando con niños, niñas, docentes y familias. En total los dos Programas beneficiaron a 902 personas que participaron de capacitaciones y talleres creativos. Las escuelas que participaron en Natales fueron Juan Ladrilleros, Santiago Bueras, Jardín Infantil Javiera Carrera, Escuela Fronteriza Villa Dorotea y Escuela Ramón Serrano de Cerro Castillo. En Olivar participaron las escuelas María Villalobos, Gultro y Nuestra Señora de la Merced.
Estos Programas fueron realizados gracias al Fondo del Libro y Fondart Regional 2018.

Septiembre 2018

 

Participamos del Congreso de Pediatría Social, facilitando la escucha y presentación de niñas, niños y jóvenes, quienes reflexionaron sobre sus derechos.

El objetivo de la actividad facilitada por Quien Cuenta Eres Tú, fue proveer un espacio de participación activa y visible en el cual niñas, niños y jóvenes pudieran reflexionar y compartan su visión y expectativas en cuanto a la sociedad y las políticas de salud para ellos mismos. 

Luego de la jornada de reflexión y trabajo, los propios estudiantes de las escuelas Casa Azul, Blest Gana y Escuela Interhospitalaria Con Todo El Corazón, realizaron una presentación artística para las y los profesionales que participaron del Congreso.

Les invitamos a leer el Manifiesto de niñas, niños y jóvenes AQUÍ 

Septiembre 2018

Como parte de nuestra área de Desarrollo Comunitario, estuvimos en actividad de Servicio de Salud Occidente con funcionarios y funcionarias prontos a jubilar, recordando momentos y recorriendo historias vividas, en algunos casos en más de años de servicio. 

Puedes conocer más sobre esta área de nuestro trabajo en www.elcolectivo.cl

Septiembre 2018

Melipeuco, La Araucanía:

Programa Fomento Lector y Educación Emocional 2018


Concluye Programa de capacitaciones para docentes y otros profesionales de Escuela Volcán Llaima, junto a plan de acciones directas con niños y niñas y escuela de mediadores para apoderados.

El Programa benefició a cerca de 200 niños y niñas, y 43 docentes, no docentes y familias.

Revisa aquí la evaluación del Programa

Julio 2018

Programa de Fomento Lector y Educación Emocional en Melipeuco.

Continúa Programa de Fomento Lector y Educación Emocional en Melipeuco. Durante este año estamos ejecutando la segunda etapa de este Programa en Escuela Volcán Llaima. Estamos trabajando con personal docente y no docente, familias y estudiantes. Esperamos que al concluir este año hayamos beneficiado a cerca de 240 personas con este Programa.

Enero 2018

Fundación Quien Cuenta Eres Tú obtiene Fondo del Libro para Capacitar a Mediadores de la Lectura en Natales y Olivar. Cerca de 150 profesores y apoderados participarán de las capacitaciones que la Fundación realizará durante el año 2018 en las Regiones de Magallanes y O´Higgins. Pronto más noticias!

bottom of page