top of page

Desde el año 2004 facilitando procesos grupales y comunitarios.

Trabajamos con programas educativos para niños, niñas y jóvenes de sectores vulnerables desde el año 2011.

Nuestros programas han llegado a más de 11.800 personas (niños, niñas, adolescentes y adultos)

Convenio Colaboración JUNJI Araucanía (2022)

Fundación Quien Cuenta Eres Tú y JUNJI Araucanía firmaron un acuerdo de colaboración a través del cual donamos de forma gratuita dos importantes actividades para el área de mediación lectora de jardines de toda la región de La Araucanía.

Realizamos un taller de autocuidado para buscar recursos protectores individuales y grupales, y el taller Lectura y Emociones .

Mucalí y el Espejo Secreto en NTV (2022)

 

El canal familiar y cultural de TVN apostó por nuestra obra de teatro participativo Mucalí y el Espejo Secreto, exhibiéndola en tres oportunidades.

 

Esta alianza es prueba de la calidad artística, técnica y pedagógica de esta creación original de Fundación Quien Cuenta Eres Tú que ya ha sido vista por miles de niñas y niños en todo Chile.

Programa gratuito Teatro Participativo para la Educación Emocional (2022)

 

Este programa busca aportar a la cultura y bienestar de las comunidades escolares por medio de cuatro entretenidas obras teatrales en video y sus respectivos manuales de actividades en torno a educación emocional.

Este programa ha sido donado por Fundación Quien Cuenta Eres Tú a escuelas y organizaciones de diversos lugares de Chile tales como Villarrica, Olivar, Panguipulli, y Santiago. Además, hemos donado el programa a la Biblioteca Pública de Medellín, Colombia. 

Un total aproximado de 4.700 niñas y niños podrán beneficiarse de esta donación.

Mindfulness inicial y Mindulfness Emociones (2022)

 

Nuestra Directora Ejecutiva Rosanna Nitsche realizó dos talleres online en un total de 18 sesiones. Durante los talleres quienes participaron pudieron aprender y practicar técnicas de mindfulness aplicadas a la vida cotidiana y al manejo de las propias emociones.

Esta línea de trabajo de Fundación Quien Cuenta Eres Tú busca aportar al bienestar de las personas con técnicas de atención plena que disminuyen el estrés, ayudan a mejorar los vínculos y permiten un mejor conocimiento de si mismo, impactando positivamente en el bienestar de la personas.

Funciones Online Mucalí y el Espejo Secreto Fundación Ronda (2022)

Fundación Ronda y Zurich Santander celebraron el día del niño y la niña con una función online y actividad creativa vía zoom para sus familias. Además, donaron  dos funciones y cuadernos creativos impresos para 350 niñas y niños de las tomas Esperanza y René Sncheider de la V Región.

Con este programa buscamos aportar cultura y educación emocional a través del teatro.

WhatsApp Image 2022-12-19 at 1.16_edited.jpg

Funciones Online Gratuitas Obra El Cóndor y la Pastora (2022)

 

Familias de todo Chile disfrutaron de esta entretenida obra teatral y las actividades del cuaderno creativo, de forma gratuita, en dos funciones que realizamos para acompañar con cultura y reflexión sobre las emociones a niñas y niños durante las vacaciones de invierno

DSC_9940.jpg
WhatsApp Image 2022-12-19 at 12.39_edited.jpg

Formación Compañía de Teatro Espontáneo Villarrica (2022)

Realizamos un proceso formativo en la metodología de teatro espontáneo, el cual concluye en la instalación de una compañía permanente anidada en Centro Cultural Casona Caracola de Villarrica. La compañía está formada por 9 personas y mantene formato de taller abierto para permitir la participación de quienes quieran asistir de forma esporádica. Con la formación de la primera compañía de teatro espontáneo de la zona esperamos entregar una herramienta de desarrollo personal y comunitario que aporte al diálogo, el encuentro y el bienestar de la comuna.

WhatsApp Image 2022-12-19 at 1.53_edited.jpg

Taller Intensivo Teatro Espontáneo Villarrica (2022)

 

Con la presencia especial de nuestra Directora Ejecutiva Rosanna Nitsche, se realizó un taller intensivo de 6 horas en Casona Caracola, Villarrica.

 

Asistieron personas de Villarrica, Pucón, Licanray, Coñaripe y Panguipulli, además de as personas que componen la compañía formada en Casona Caracola, permitiéndonos profundizar en el desarrollo y difusión de esta metodología de trabajo comunitario en esta zona del país.

Funciones de Teatro Espontáneo (2021)

Adaptándonos a la imposibilidad de reunirse presencialmente, adaptamos el formato de nuestras funciones de teatro comunitario participativo (conocido como teatro espontáneo o playback) al formato online. Así participaron más de 90 personas en los encuentros llamados Ventanas sin Fronteras realizados para público general y para el centro cultural de Iquique.

Jornadas de Reflexión y Autocuidado: Encontrandonos en Pandemia (2021)

 

Realizamos 8 talleres en los que participaron más de 1100 trabajadores de una fundación que apoya a niños y niñas de nuestro país y que estaban desbordados con las problemáticas generadas por la pandemia. Estos encuentros los ayudaron a compartir sus experiencias y procesarlas a través del arte.

opcion.png

Capacitaciones Mediadores de la Lectura (2020 y 2021)

"La lectura educa las emociones y las emociones motivan a leer"

Programa de formación de mediadores de la lectura que entrega herramientas para la lectura en voz alta y recursos para hacerla más entretenida y educativa, a la vez que permite aprender a utilizar la lectura para la educación emocional.

Participaron en este ciclo más de 110 profesores y apoderados de distintos lugares de Chile: Yumbel, Zapallar, Cachagua, San Rosendo entre otros.

condor edit .jpg

Teatro Infantil Participativo : El Cóndor y la Pastora (2021)

 

Nuestro formato de teatro infantil está enfocado en la participación y la educación emocional. Niños y niñas participan primero de una obra teatral basada en un cuento del pueblo atacameño y luego exploran a través del teatro espontáneo sus reflexiones, emociones y creatividad.

Este año en formato online participaron casi 600 estudiantes entre 2do y 5to básico de las escuelas Juan Ladrillero y Santiago Bueras en Natales y del Instituto Miguel León Prado.

Programas de Mindfulness (2020)

- Enseñando prácticas de MFN y autocuidado para grupos de trabajadores de centros de la Mujer en distintos lugares de Chile (Estación Central, Lo Prado, Coihayque). Organizado por Consultora Capital Humano.

Programas abiertos a todo público de 12 sesiones online con participantes de Chile, Brasil y Argentina. 

2.png

Talleres de Autocuidado en Crisis (2020)

 

Aportando a la salud mental y contención de trabajadores de la llamada primera línea en salud, realizamos talleres que incluyeron actividades de autocuidado, contención interpersonal, encuentro y mindfulness.

Instituciones beneficiadas fueron: Fundación Nuestros Hijos, Hospital de Achao, CESFAM Curaco de Velez en Chiloé y Agrupación de trabajadoras de la Música.

Participaron 87 personas.

acahao.png

Programa Lectura y Emociones: Capacitación Mediadores de la Lectura en Olivar y Natales, Segunda Etapa​, 2019

Este Programa benefició a 104 docentes y familias de escuelas de comunas de la Región

de OHiggins y Región de Magallanes. 

Financiado por Fondo del Libro 2019

Programa Matices de Una Misma Historia: Historias Migrantes, 2019

472 personas reflexionaron y dialogaron en torno a la migración en nuestro país, a través de la metodología Teatro Playback. Realizamos funciones en escuelas e instituciones de Estación Central, Talagante e Independencia.

Ciclo de Teatro Playback, 

Historias de un País que Despierta, 2019

Ciclo de funciones mensuales abiertas como espacio de reflexión y diálogo en torno a la crisis social que vive nuestro país.

Durante las funciones del año 2019 más de 130 personas compartieron sus historias a través de esta metodología teatral utilizada internacionalmente.

Teatro Infantil Participativo 2019

 

Durante el 2019 realizamos diversas funciones de teatro infantil participativo en Santiago y Renca, a las cuales asistieron cerca de 140 niños, niñas y familias.

Ciclo de Teatro Infantil Participativo en las Escuelas de Olivar 2018

Este Programa benefició a 393 niños y niñas y 25 docentes de las Escuelas María Villalobos, Gultro y Nuestra Señora de la Merced en Olivar, Región de O´Higgins

Ciclo de Teatro Infantil Participativo en las Escuelas de Natales 2018.

Este Programa benefició a 345 niños, niñas y docentes de las Escuelas Coronel Santiago Bueras, Capitán Juan Ladrilleros, Escuela Fronteriza Villa Dorotea, Internado Cerro Castllo. Además realizamos una función abierta y gratuita para toda la familia en el Liceo Politécnico.

La Araucanía Lee 2018: Programa de Capacitación en fomento Lector y Educación Emocional en Melipeuco.

Este Programa benefició a 43 docentes y familias, y a 200 niñas y niños de Melipeuco, Región de La Araucanía. Trabajamos con la Escuela Volcán Llaima por segunda vez.

Leer evaluación

Programa de Capacitación para Mediadores de la Lectura en Natales y Olivar 2018.

Durante este año realizamos un Programa de Capacitaciones en las Regiones de Magallanes y      O´Higgins, el cual benefició a 139 profesores y apoderados de distintas escuelas.

Leer evaluación que realizamos con un grupo de ellos

Capacitaciones a Distancia : Fomento Lector y Educación Emocional.

Pronto estará disponible el Programa de Capacitación a Distancia, el cual a través de videos tutoriales permitirá capacitar a profesores en herramientas para fomentar la lectura, mejorar la comprensión lector y educar las emociones.

Programa de  Fomento Lector y Educación Emocional Reina Norte Colina 2017.

El Programa benefició a 172 niños y niñas de la Escuela Reina Norte de Colina, además de capacitar a 18 profesores en un ciclo de tres talleres sobre Enfoque Dime, Metodologías Participativas y Lectura en Voz Alta.

La Araucanía Lee 2017

Estamos trabajando en el programa de fomento lector y educación emocional que realizaremos en marzo del 2017 para cerca de 600 niños y niñas de las comunas de Cunco y Melipeuco en la Región de la Araucanía. Este programa será posible gracias a Fundación Amancay y el apoyo de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.

Colina Lee 2016

 

Trabajamos con más de 500 niños y niñas de la comuna de Colina, apoyando formación y fomento del hábito de lectura, educación emocional y  conocimiento de nuestros pueblos originarios.

Programa auspiciado por Fundación Santegri.

Alto Hospicio 2016

 

Trabajamos con cerca de 200 niños y niñas de la comuna de Alto Hospicio en la Región de Tarapacá en un ciclo de teatro infantil participativo. Programa auspiciado por Fondart Circulación Regional 2016.

Tarapacá 2016

 

Trabajamos con cerca de 90 niños y niñas de las comunas de Pisagua, Pachica y Tarapacá como parte del Programa de Fomento Lector realizado por Red Cultura y las correspondientes Municipalidades.

Las Condes Lee 2016 - Piloto

Realizamos un piloto de nuestro programa de fomento lector y educación emocional en una escuela pública de la comuna de las Condes, gracias a la Municipalidad de dicha comuna

Leer es Imaginar.jpg

Colina Lee 2015

 

Trabajamos con alrededor de 300 niños y niñas de la comuna de Colina, apoyando formación y fomento del hábito de lectura y el conocimiento de nuestros pueblos originarios.

Programa auspiciado por Fundación Santegri.

Colina Lee 2013

 

Trabajamos con alrededor de 900 niños y niñas de escuelas de escasos recursos socio-económicos  en las comunas Colina y El Bosque apoyando la formación y fomento del hábito de lectura y el conocimiento de nuestros pueblos originarios.

Programa patrocinado por CNCA Fondo del libro y Fundación Santegri.

Conozcamos la cultura Mapuche 2012

 

Con el patrocinio de CONADI presentamos el cuento "La niña de la Calavera" y el posterior trabajo con teatro espontáneo, en talleres creativos para 180 niños de la comuna de Cerro Navia.

Colina Lee  2011

 

Trabajamos con alrededor de 600 niños y niñas de escuelas de escasos recursos socio-económicos  en la comuna de Colina apoyando la formación y fomento del hábito de lectura y el conocimiento de nuestros pueblos originarios.

Programa patrocina por CNCA Fondo del libro.

IMG_0018.JPG

Feria Internacional del Libro Santiago 2012

 

Con un público de alrededor de 400 personas entre 7 y 16 años presentamos dos talleres creativos Quien Cuenta Eres Tú maravillandonos con la participación de los adolescentes y las creativas historias de los más pequeños.

manos unidas.jpg
bottom of page