Noticias
Noviembre 2017
Concluye el Programa de Fomento Lector y Educación Emocional Reina Norte 2017
Durante octubre y noviembre se realizó el Programa de Fomento Lector y Educación Emocional Reina Norte de la comuna de Colina. En total fueron beneficiados 172 niñas y niños de 2° a 6° básico, y 18 profesores de distintas asignaturas.
El Programa incluyó la realización de 4 talleres creativos para niños, y una capacitación para profesores dividida en 3 sesiones en que se aprendieron y pusieron en práctica diversas metodologías y enfoques, tales como enfoque Dime para conversar sobre lectura, herramientas para la lectura en voz alta, conocimientos teóricos sobre fomento lector y emociones, y el uso de metodologías participativas activas en el aula.


Julio 2017
¡Ya comenzamos la campaña de recaudación de fondos para capacitar a los profesores de la Escuela Volcán Llaima de Melipeuco!
Tú puedes ayudar a mejorar la educación de miles de niños, donando y canjeando todo lo donado por productos en Jumbo y París.
Realizaremos un Programa de Capacitación a Distancia en Fomento Lector y Educación Emocional para 18 profesores de Melipeuco (LaAraucanía), quienes en 10 años habrán trabajo con 2.900 niños y niñas.
Para lograrlo necesitamos financiar la producción de 6 cápsulas de video, que además quedarán disponibles para cualquier profesor o padre que quiera aprender sobre estos temas.
Para ayudar a mejorar la educación de miles de niños sólo debes ingresar AQUÍ y seguir los pasos que aparecen en esta imagen.


Abril 2017
Concluye el Programa de Fomento Lector y Educación Emocional La Araucanía Lee 2017
Concluye el Programa de Fomento Lector y Educación Emocional La Araucanía Lee 2017, en el cual participaron 457 niños y niñas y 37 profesores, en ocho talleres creativos, dos capacitaciones y una función para toda la familia de la zona.
Abril 2017
Concluye el Programa de Fomento Lector y Educación Emocional La Araucanía Lee 2017
Concluye el Programa de Fomento Lector y Educación Emocional La Araucanía Lee 2017, en el cual participaron 457 niños y niñas y 37 profesores, en ocho talleres creativos, dos capacitaciones y una función para toda la familia de la zona.
Noviembre 2016 Concluye el programa Colina Lee 2016




Noviembre 2016 Concluye el programa Colina Lee 2016
Octubre 2016
Fuimos seleccionados para Emprende el Viaje de Fundación Colunga!
Fundación Quien Cuenta Eres Tú de gira por la Región de Tarapacá
Durante octubre realizamos nuestra primera gira fuera de la Región Metropolitana.
Gracias al programa Red Cultura y al Fondart Nacional Región de Tarapacá, realizamos talleres creativos en Pisagua, Tarapacá, Pachica y Alto Hospicio.


Septiembre ¡Ya somos parte de la Comunidad de Organizaciones Solidarias!
Agradecemos a la Comunidad de Organizaciones Solidarias por pemitirnos ser parte de esta red de instituciones enfocadas al trabajo social.
Esperamos ser un aporte y aprender mucho, por eso elegimos ser comunidad!
Agosto 2016 Piloto en escuelas
Fundación Quien Cuenta Eres Tú realiza piloto en escuelas municipales de Las Condes
En agosto de 2016 realizamos talleres creativos en escuelas municipales de la comuna de Las Condes.



Junio 2016 programa Colina Lee
Durante Junio realizamos la primera etapa de la cuarta versión del programa Colina Lee
Visita la galería fotográfica de Colina Lee 2016
Este programa se realiza en Colina desde el año 2011. Este año el programa incluyó dos talleres creativos por curso, lo cual permitió una experiencia más profunda y un mayor impacto en los niños, niñas y profesores beneficiados.
Como parte del programa se entregaron libros y láminas educativas a cada curso y se realizó una función abierta a toda la comunidad el día sábado 12 de noviembre
Este programa fue posible gracias a Fundación Santegri.
Junio 2016 programa Colina Lee
Durante Junio realizamos la primera etapa de la cuarta versión del programa Colina Lee
Visita la galería fotográfica de Colina Lee 2016
Este programa se realiza en Colina desde el año 2011. Este año el programa incluyó dos talleres creativos por curso, lo cual permitió una experiencia más profunda y un mayor impacto en los niños, niñas y profesores beneficiados.
Como parte del programa se entregaron libros y láminas educativas a cada curso y se realizó una función abierta a toda la comunidad el día sábado 12 de noviembre
Este programa fue posible gracias a Fundación Santegri.
Durante Junio Colina Lee
Realizamos la primera etapa de la cuarta versión del programa Colina Lee
El pasado jueves 30 de junio concluyó la primera parte del programa “Colina Lee” de Fundación Quien Cuenta Eres Tú. El programa fomenta la lectura en niños y niñas a través de experiencias educativas con sentido. Se trata de talleres creativos que utilizan cuentacuentos, teatro tradicional, teatro espontáneo y música en vivo para generar un vínculo cercano e íntimo con la lectura.
Los talleres proveen una experiencia de aprendizaje activo en que la creatividad e imaginación son fundamentales. La metodología utilizada es innovadora e interdisciplinaria, integrando especialidades artísticas con ámbitos de la psicología infantil.
Durante este ciclo en Colina, se presentaron los cuentos La Niña de la Calavera, El Cóndor y la Pastora y El Calafate, basados en narraciones tradicionales Mapuche, Atacameña y Tehuelche en las versiones Editorial Amanuta, los cuales difunden y ponen en valor las culturas de los pueblos mencionados. Además se hizo entrega de material educativo para la sala de clases.
Gracias al aporte de Fundación Santegri, en esta oportunidad participaron 387 niños y niñas de los colegios Marcos Goycoolea, Santa Teresa del Carmelo, Francisco Petrinovic, San Vicente de Lo Arcaya, Andalién, Santa Marta de Liray y los Liceos Polivalente Esmeralda y Coronel Enrique Cabrera Jiménez.
Fundación Quien Cuenta Eres Tú ha realizado este programa en Colina en 3 ocasiones previas durante los años 2011, 2013 y 2015. La Fundación, en una búsqueda de profundizar el trabajo realizado, repetirá la experiencia con los mismos niñas y niños durante el segundo semestre del presente año, y adicionalmente realizará una actividad para todos los vecinos y vecinas de Colina (fecha y lugar por confirmar).
Quienes deseen conocer más sobre la Fundación y sus programas, así como obtener material de fomento lector y educación emocional, pueden visitar la página
visitar las redes sociales de Quien Cuenta Eres Tú.
Durante Junio Colina Lee
Realizamos la primera etapa de la cuarta versión del programa Colina Lee
El pasado jueves 30 de junio concluyó la primera parte del programa “Colina Lee” de Fundación Quien Cuenta Eres Tú. El programa fomenta la lectura en niños y niñas a través de experiencias educativas con sentido. Se trata de talleres creativos que utilizan cuentacuentos, teatro tradicional, teatro espontáneo y música en vivo para generar un vínculo cercano e íntimo con la lectura.
Los talleres proveen una experiencia de aprendizaje activo en que la creatividad e imaginación son fundamentales. La metodología utilizada es innovadora e interdisciplinaria, integrando especialidades artísticas con ámbitos de la psicología infantil.
Durante este ciclo en Colina, se presentaron los cuentos La Niña de la Calavera, El Cóndor y la Pastora y El Calafate, basados en narraciones tradicionales Mapuche, Atacameña y Tehuelche en las versiones Editorial Amanuta, los cuales difunden y ponen en valor las culturas de los pueblos mencionados. Además se hizo entrega de material educativo para la sala de clases.
Gracias al aporte de Fundación Santegri, en esta oportunidad participaron 387 niños y niñas de los colegios Marcos Goycoolea, Santa Teresa del Carmelo, Francisco Petrinovic, San Vicente de Lo Arcaya, Andalién, Santa Marta de Liray y los Liceos Polivalente Esmeralda y Coronel Enrique Cabrera Jiménez.
Fundación Quien Cuenta Eres Tú ha realizado este programa en Colina en 3 ocasiones previas durante los años 2011, 2013 y 2015. La Fundación, en una búsqueda de profundizar el trabajo realizado, repetirá la experiencia con los mismos niñas y niños durante el segundo semestre del presente año, y adicionalmente realizará una actividad para todos los vecinos y vecinas de Colina (fecha y lugar por confirmar).
Quienes deseen conocer más sobre la Fundación y sus programas, así como obtener material de fomento lector y educación emocional, pueden visitar la página
visitar las redes sociales de Quien Cuenta Eres Tú.
Durante Junio Colina Lee
Realizamos la primera etapa de la cuarta versión del programa Colina Lee
El pasado jueves 30 de junio concluyó la primera parte del programa “Colina Lee” de Fundación Quien Cuenta Eres Tú. El programa fomenta la lectura en niños y niñas a través de experiencias educativas con sentido. Se trata de talleres creativos que utilizan cuentacuentos, teatro tradicional, teatro espontáneo y música en vivo para generar un vínculo cercano e íntimo con la lectura.
Los talleres proveen una experiencia de aprendizaje activo en que la creatividad e imaginación son fundamentales. La metodología utilizada es innovadora e interdisciplinaria, integrando especialidades artísticas con ámbitos de la psicología infantil.
Durante este ciclo en Colina, se presentaron los cuentos La Niña de la Calavera, El Cóndor y la Pastora y El Calafate, basados en narraciones tradicionales Mapuche, Atacameña y Tehuelche en las versiones Editorial Amanuta, los cuales difunden y ponen en valor las culturas de los pueblos mencionados. Además se hizo entrega de material educativo para la sala de clases.
Gracias al aporte de Fundación Santegri, en esta oportunidad participaron 387 niños y niñas de los colegios Marcos Goycoolea, Santa Teresa del Carmelo, Francisco Petrinovic, San Vicente de Lo Arcaya, Andalién, Santa Marta de Liray y los Liceos Polivalente Esmeralda y Coronel Enrique Cabrera Jiménez.
Fundación Quien Cuenta Eres Tú ha realizado este programa en Colina en 3 ocasiones previas durante los años 2011, 2013 y 2015. La Fundación, en una búsqueda de profundizar el trabajo realizado, repetirá la experiencia con los mismos niñas y niños durante el segundo semestre del presente año, y adicionalmente realizará una actividad para todos los vecinos y vecinas de Colina (fecha y lugar por confirmar).
Quienes deseen conocer más sobre la Fundación y sus programas, así como obtener material de fomento lector y educación emocional, pueden visitar la página
visitar las redes sociales de Quien Cuenta Eres Tú.
Durante Junio Colina Lee
Realizamos la primera etapa de la cuarta versión del programa Colina Lee
El pasado jueves 30 de junio concluyó la primera parte del programa “Colina Lee” de Fundación Quien Cuenta Eres Tú. El programa fomenta la lectura en niños y niñas a través de experiencias educativas con sentido. Se trata de talleres creativos que utilizan cuentacuentos, teatro tradicional, teatro espontáneo y música en vivo para generar un vínculo cercano e íntimo con la lectura.
Los talleres proveen una experiencia de aprendizaje activo en que la creatividad e imaginación son fundamentales. La metodología utilizada es innovadora e interdisciplinaria, integrando especialidades artísticas con ámbitos de la psicología infantil.
Durante este ciclo en Colina, se presentaron los cuentos La Niña de la Calavera, El Cóndor y la Pastora y El Calafate, basados en narraciones tradicionales Mapuche, Atacameña y Tehuelche en las versiones Editorial Amanuta, los cuales difunden y ponen en valor las culturas de los pueblos mencionados. Además se hizo entrega de material educativo para la sala de clases.
Gracias al aporte de Fundación Santegri, en esta oportunidad participaron 387 niños y niñas de los colegios Marcos Goycoolea, Santa Teresa del Carmelo, Francisco Petrinovic, San Vicente de Lo Arcaya, Andalién, Santa Marta de Liray y los Liceos Polivalente Esmeralda y Coronel Enrique Cabrera Jiménez.
Fundación Quien Cuenta Eres Tú ha realizado este programa en Colina en 3 ocasiones previas durante los años 2011, 2013 y 2015. La Fundación, en una búsqueda de profundizar el trabajo realizado, repetirá la experiencia con los mismos niñas y niños durante el segundo semestre del presente año, y adicionalmente realizará una actividad para todos los vecinos y vecinas de Colina (fecha y lugar por confirmar).
Quienes deseen conocer más sobre la Fundación y sus programas, así como obtener material de fomento lector y educación emocional, pueden visitar la página
visitar las redes sociales de Quien Cuenta Eres Tú.




Noticias 2015
Quien Cuenta Eres Tú cambia de nombre
Hace cinco años nació nuestro emprendimiento social, con el ánimo de contribuir a una sociedad más inclusiva y diversa, en que sus ciudadanos participen responsablemente. Creemos que el fomento lector y la convivencia escolar son pilares para construir desde la infancia esa sociedad que soñamos y entregamos herramientas concretas para que los profesores, niños y niñas puedan ser personas más plenas y colaborar en ese sueño común.
Nuestro nombre inicial (El Que Cuenta Eres Tú), nació desde el núcleo de los talleres creativos que realizamos; en ellos los niños y niñas son quienes cuentan los finales que ellos mismos inventan para los cuentos con los que trabajamos. Pero más aún, nuestro nombre significa “tú eres quien cuenta , tú eres lo importante, quien construye la historia, quien decide su destino y tiene el poder de moldear su vida y la sociedad”. Sí, lo que dices importa, tiene poder, modifica la realidad. Lo que cuenta en este mundo es que tú y cada persona vean el poder que tienen y desarrollen pensamiento crítico y capacidad de opinión, que puedan relacionarse con el otro desde la empatía y que valoren la diversidad y riqueza que cada personita aporta al mundo.
Queremos darle un espacio a aquellos pequeños y pequeñas que muchas veces no tienen voz en sus hogares, que son acallados, todos ellos cuya creatividad está subvalorada y poco estimulada, para que expresen, compartan. Para que analicen lo que ven y manifiesten sus ideas, invitarlos a empatizar con los personajes de los cuentos ya que ellos también cuentan, todas las personas son importantes.
Muchas veces hemos tratado de llegar al fondo de lo que hacemos, definirlo en una palabra. Y aunque todo el universo que queremos abrir es tan difícil de reducir a una palabra, personalmente, si tuviera que hacerlo, diría “inclusión”.
Hace unos meses, nos reunimos con nuestros amigos de Fundación Todo Mejora, quienes trabajan para la prevención del suicidio adolescente y bullying homofóbico. Estábamos buscando opciones para colaboración mutua ya que tenemos tanto en común, y nosotras podemos ofrecer una metodología innovadora y efectiva para abrir diálogos en escuelas. En ese contexto, nos reunimos con nuestro querido amigo Felipe Villarreal, quien es Director Ejecutivo de Todo Mejora y fue parte de Quien Cuenta Eres Tú en sus inicios. De pronto él nos planteó una pregunta que remeció nuestros cimientos: “Y si trabajan para la inclusión, ¿por qué su nombre sólo incorpora lo masculino? 'El que cuenta', pero y... ¿LA que cuenta?” Luego de todos estos años de trabajo, generamos un apego con el nombre que escogimos y había tanto involucrado en ello, desde nuestro logo hasta nuestra papelería y todas nuestras plataformas: pensar en cambiarlo era una tarea titánica y hasta dolorosa.
Pero la pregunta permanecía y no podía ser ignorada: ¿podemos ser un emprendimiento que trabaja para la inclusión y en nuestro propio nombre generar exclusión? La respuesta era evidente.
Aunque muchos (y muchas!) nos decían que era una exageración, nosotras creemos firmemente que el lenguaje genera realidades. Lo que decimos con nuestras palabras es clave. Más aún en nuestro quehacer: nos dedicamos a dar un espacio para que niños y niñas expresen sus ideas, sus palabras, precisamente porque lo que dices SÍ importa.
Así es que tomamos la decisión: dejamos atrás a “El Que Cuenta Eres Tú” y pasamos a llamarnos “Quien Cuenta Eres Tú. Durante meses tuvimos que dedicarnos a elegir un nuevo nombre y cambiar todas nuestras plataformas. Para una empresa grande una tarea así tal vez sea más sencilla, pero para nuestro mini equipo fueron meses de trabajo. Y valió totalmente la pena. Ya dejamos atrás el viejo nombre y tenemos total certeza de haber tomado la decisión correcta. Sentimos que este cambio es parte de una madurez paulatina y hermosa de experimentar, que esperamos se siga manifestando en todo lo que hacemos. Gracias Felipe por tu ayuda!

